Logo

Pantanal Norte y El Cerrado Brasileño

Del 5 al 16 de junio 2023

Itinerario

}

Duración:
12 días

Localidad:
Brasil

Salida:
5 al 16 de junio 2023

Pantanal y El Cerrado Brasileño

Explorando el reino del Yaguareté y la sabana del corazón de Sudamérica

El Pantanal es considerado por los naturalistas del mundo como uno de los mejores destinos para observar y fotografiar muchos de los animales más icónicos de Sudamérica. Sus amplias planicies abiertas permiten ver y fotografiar con relativa facilidad animales tales como el Oso Hormiguero Bandera o Yurumí, el Ocelote, los Monos Carayá, la Boa Curiyú, el Ciervo de los Pantanos, el Lobo Gargantilla (la más grande de todas las especies de nutria) y por supuesto, el Yaguareté –el felino más grande de nuestro continente. Si bien el Yaguareté o Jaguar está presente en casi todos los países Continente Americano, Pantanal es, sin duda alguna, el mejor lugar del mundo para observarlo en su hábitat natural.

El Cerrado, o Campo Cerrado, es un hábitat similar al de las sabanas tropicales que existen en otros continentes. Se extiende sobre una superficie de más de 2.000.000 de Km2, cubriendo el 23,5% de la superficie de Brasil. Este hábitat domina el centro-oeste del país y se proyecta hacia el sur, ingresando ampliamente a Paraguay.

El cerrado se caracteriza por su vegetación compuesta principalmente de árboles de bajo porte y arbustos, esparcidos de manera dispersa, cuyas cortezas presentan gruesas estrías y sus hojas son duras, con una consistencia similar al cuero. Enormes termiteros de color rojo se destacan en el paisaje del Cerrado y sirven de refugio y sitio de nidificación a varias especies de aves, incluyendo por ejemplo Carpintero Campestre y Calancate de Frente Dorada.

¡Planifica tu próximo viaje con nosotros!

¿Estás listo para explorar el mundo? Envíe este formulario para obtener un programa de viaje personalizado y adaptado a sus necesidades y gustos








    - Leer aquí
    - Leer aquí

    Itineario

    1. Día Lunes 5 de junio de 2023 – Cuiabá

    Nuestro tour comienza en el aeropuerto de Cuibá, la capital del estado de Mato Grosso, donde el
    guía de Trogon Tours los recibirá y les dará la bienvenida a Brasil.

    La zona de Chapada Dos Guimaraes es una sabana arbórea con marcada estación seca, pero también se caracteriza por sus espectaculares formaciones rocosas, incluyendo altos acantilados, en muchos casos coronados por cascadas. Recorreremos diversos hábitats, incluyendo el Cerrado propiamente dicho y los bosques ribereños, observando aves y fotografiando flora, fauna y paisajes. Pasaremos las siguientes tres noches en Chapada Dos Guimaraes.

    2 y 3. Día Martes 6 y miércoles 7 de junio de 2023 – Chapada Dos Guimaraes

    Pasaremos dos días completos explorando este hábitat tan particular. Muchas de las aves que veremos en Chapada Dos Guimaraes son raras o no están presentes en el Pantanal, así que nos concentraremos en ver estas especies.

    4. Día Jueves 8 de junio de 2023 – Chapada Dos Guimaraes a Pantanal

    Luego de pasar nuestra última mañana en Chapada, continuaremos viaje por tierra hasta el la Transpantaneira norte, donde pasaremos dos noches en la zona de Pouso Alegre.

    5 y 6. Día Viernes 9 y sábado 10 de junio de 2023 – Transpantaneira Norte

    Pasaremos dos días explorando la sección norte de la ruta Transpantaneira, donde el ambiente es algo más seco que en la zona del Río Cuiabá, al sur. La diferencia de hábitat también hace que haya algunas especies de animales distintas, sobre todo aves. Es aquí donde buscaremos aves emblemáticas, como la Chuña de Patas Rojas, La Pava Ventrirufa, el Inambú Colorado y el Ave del Sol entre otras, todas difíciles de encontrar en la zona del Río Cuiabá.

    Tucan Toco © Luis Segura
    Jaguar fighting with a Cocodrilo © Luis Segura

    7. Día Domingo 11 de junio de 2023 – Transpantanira Norte

    Nuestro día empezará muy temprano con un paseo en lancha de dos horas por el río Claro. Durante la navegación podremos ver varias especies de aves acuáticas, incluyendo cinco especies de martín pescadores, el escurridizo Ipequí, Águila Negra, Aguilucho Pampa, varias especies de garzas incluyedo la Garza Cucharona, Choca de Mato Grosso y Tiluchí de Cola Bandeada entre otros.

    8. Día Lunes 12 de junio de 2023 – Transpantaneira hasta Porto Jofre

    Hoy continuaremos hacia el sur por la Transpantaneira hasta Porto Jofre. Esta parte del recorrido es ideal para observar el cambio en la vegetación a medida que avanzamos hacia sur, donde los pastizales y humedales se hacen cada vez más evidentes. Pararemos a almorzar en el Río Pixaim, donde además disfrutaremos de observar aves en los comederos de un hotel a le vera de la ruta.

    9 y 10. Día Martes 12 y miércoles 14 de junio de 2023 – Río Cuiabá en busca del Yaguareté

    Pasaremos las mañanas y las tardes de estos dos días navegando por el rio Cuiabá y sus afluentes, donde nuestras posibilidades de encontrar Yaguareté son más altas. Saldremos temprano abordo de nuestros cómodos y rápidos botes para cumplir con el nuestro objetivo principal: encontrar al felino más grande de Sudamérica. Pero, además, podremos ver muchas otras especies de fauna ribereña local.

    Al mediodía siempre regresaremos a almorzar a nuestro hotel, donde aquellos que así lo deseen podrán también tomar un descanso o disfrutar de la pileta, antes de volver a salir a navegar por el resto de la tarde.

    Los jardines del hotel ofrecen excelentes oportunidades para ver muy bien al Guacamayo Jacinto. Sobre el final de la tarde, al bajar el sol, tendremos oportunidad de ver distintas especies de murciélagos, incluyendo Murciélago Pescador Grande y Murciélago Pescador Chico, que bajan a alimentarse en las aguas del Río Cuiabá.

    11. Día Jueves 15 de junio de 2023 – Porto Jofre a Poconé

    Durante la mañana, disfrutaremos de observar aves y otra fauna en los alrededores del hotel. Aquellos que así lo deseen, podrán usar la mañana para descansar y disfrutar de las instalaciones. Luego del almuerzo partiremos por la Transpantaneira hacia Poconé, donde pasaremos la última noche de nuestro tour en Pousada Piuval. Esta noche haremos una última salida de observación, para ver mamíferos y aves en los terrenos de nuestra posada.

    12. Día Viernes 16 de junio de 2023 – Poconé al Aeropuerto de Cuiabá

    Hoy nos despedimos del Pantanal, llevándonos recuerdos imborrables de este paraíso natural.

    Dejaremos nuestra posada en horas de la mañana para dirigirnos hacia el aeropuerto de Cuiabá donde nuestro viaje llega a su fin. ¡Los esperamos en una próxima aventura para seguir descubriendo los más increíbles destinos naturales de Sudamérica y el mundo!

    Rio Claro © Luis Segura

    Servicios incluidos:

    • ZLíder local naturalista/de observación de aves de habla española a tiempo completo.
    • ZTransporte privado para todos los traslados y excursiones.
    • ZAlojamiento en base a habitación doble/twin con desayuno incluido. Todas las habitaciones en suite.
    • ZTodos los almuerzos, box lunch y cenas desde la cena del día 1 hasta el desayuno del día 12 del tour.
    • ZUna bebida (agua, refresco o cerveza) por comida.
    • ZEntradas a todos los parques nacionales y reservas naturales.
    • ZGuías locales donde lo requiera la ley.
    • ZAgua potable a bordo de los vehículos durante el recorrido.
    • Z2 días de navegación en el río Cuiabá (Porto Jofre).
    • Z2 navegaciones de 2 horas en Rio Claro.
    • Z1 navegación corta en el río Pixaim.
    • Z1 Servicio de furgoneta abierta de día completo en Pousada Pouso Alegre.

    No incluido:

    • XTarifas aéreas nacionales e internacionales e impuestos aeroportuarios.
    • XSeguro médico y de viaje personal.
    • XPropinas de cualquier tipo.
    • XTodo lo no indicado en los servicios incluidos.

    Más Viajes Programados

    Encuentra inspiración para tus viajes, consejos de expertos y recomendaciones personalizadas. ¡Tu próxima aventura te espera!

    English | Español